viernes, 30 de noviembre de 2007

Los signos de puntuación (final).

Por Raúl Germán Bautista.
raulgerman78@yahoo.es


SANTO DOMINGO OESTE.- Los signos de puntuación, en su conjunto, son los que les dan la armonía, el brillo, el sentido a cada oración a cada párrafo.

Quien domine el uso correcto de todos ellos juntos escribirá limpio, y quien lo lea entenderá sin problemas las ideas que plasma el autor.

Pero esto no lo consiguen muchos periodistas y comunicadores porque no se aprenden las funciones y definiciones de los signos de puntuación. Ampliemos.

Los dos puntos. (Agencia EFE).

Los dos puntos (:) se utilizan:

a) para anunciar una cita literal en estilo directo:

El Presidente añadió: “El próximo jueves me reuniré con los líderes sindicales”.

La conjunción /QUE/ no puede sustituir a los dos puntos para introducir oraciones de estilo directo (error muy frecuente en los medios impresos y de la red):

El candidato advierte a su partido que “no voy a ganar ni a perder las elecciones yo solo”.
Lo correcto: El candidato advierte a su partido: “no voy a ganar ni a perder las elecciones yo solo”.
En estilo indirecto: El candidato advierte a su partido que no va a ganar las elecciones él solo.
Mejorado: El candidato advierte a su partido que no ganará las elecciones él solo.

b) Para anunciar una enumeración:

Hay dos motivos por los que voy a esa conferencia: el tema me atrae y la hora me conviene.

c) Al revés, para cerrar una enumeración y comenzar lo que ella representa:
Elecciones anticipadas, crisis económica y aumento del paro: tensión en la bolsa.

Las comillas.

Las comillas son un signo ortográfico (“i”) que se usan en los siguientes casos:

a) Para enmarcar citas textuales.
b) Para señalar una palabra de creación propia o no reconocida académicamente.
c) Para señalar palabras extranjeras no recogidas en el diccionario de la Academia, cuando el teclado no permita ponerla en cursiva.
d) Para indicar, mediante ironía, que algo debe entenderse al revés de cómo se dice:

Ejemplo de Fernando Díez Losada: “…Julio Iglesias aseguró hoy que “yo voy a ser soltero toda mi vida.” Cuando en periodismo se pretende reproducir las palabras textuales (entrecomilladas) de alguien, es conveniente utilizar el llamado estilo directo, con dos puntos (:) y sin la conjunción enunciativa QUE. Esta disposición se hace indispensable cuando la persona verbal de la oración citada verbalmente no coincide con la de la oración principal.

En el caso que comentamos, debió haberse escrito: Julio Iglesias aseguró hoy: “Yo voy a ser soltero toda mi vida.” También podría haberse redactado, en estilo indirecto, así: Julio Iglesias aseguró hoy que va a ser soltero toda su vida (mejor, digo yo: Julio Iglesias aseguró hoy que será soltero toda su vida). Pero tal y como se publicó la noticia, lo que realmente se dice es que Julio Iglesias aseguró que el redactor de la nota va a ser soltero toda su vida (?)

El guión

El guión es un signo ortográfico consistente en una rayita horizontal (-) que presenta los siguientes casos:

a) Al fin del renglón que termina con parte de una palabra, cuyo resto debe escribirse al principio del renglón siguiente. Nunca se cortará al final del renglón un diptongo ni un hiato; tampoco se acabará ni terminará un renglón con una sola letra.

b) Para unir los dos componentes de algunos adjetivos cuando ambos conservan su propio acento: cuestión teórico-práctica, elementos físicos-químicos, oraciones interrogativo-exclamativas. Para separar dos o más adjetivos que califican conjuntamente a un sustantivo: Museo Histórico-Geográfico.

c) Entre dos o más nombres propios que se juntan para indicar los partícipes de algo: pacto Perú-República Dominicana-Colombia; reunión Roosevelt-Churchill-Stanlin.

d) Los compuestos de los sustantivos del tipo coche bomba, camión cisterna, hombre rana, buque escuela, etc, deben escribirse siempre sin guión.

e) Para unir las cifras, siglas, palabras y siglas o cifras y palabras entre las cuales se omite una preposición: pasajero-kilómetro, kilómetros-hora, partido de fútbol Barcelona-Madrid, relación madre-hijo-nieto.

f) en los compuestos en que se antepone un prefijo a un nombre escrito con mayúsculas, a una sigla o a una cifra: anti-Arias, anti-OTAN, sub-15. Los prefijos, salvo en estos casos, no han de separarse con guión de la palabra siguiente. Nota: Escríbase EX unido a la base léxica en una sola palabra cuando se trate de verbos (extraer…) y adjetivos (excéntrico, excombatiente…); pero escríbase separado, pues es tónico, cuando se una a sustantivos: su ex marido, el ex ministro. En cualquier caso, cuando se trate de expresiones sustantivas finas como primer ministro, guardia civil, etc., sólo puede escribirse separado: el ex primer ministro.

g) Después del prefijo de una palabra cuando ésta queda aislada de él por la interposición de otro u otros prefijos: acuerdo bi-, tri- o cuatri- partito.

h) Entre las cifras que indican los años inicial y final de un espacio de tiempo; por ejemplo: Juan Martínez Sánchez (1902-1986); o siguiendo a la fecha que indica el principio, cuando no se ha producido aún en fin: Pedro Rodríguez Fernández (1912-).

i) entre cifras que indican las páginas en que se expone algo ininterrumpidamente: páginas 58-66.
La raya.

La raya es un signo de puntuación horizontal con trazo más largo que el del guión. Se usa en los siguientes casos:

a) Para aislar palabras o enunciados incidentales o aclaratorios. En este caso, el uso de la raya frecuentemente equivale al del paréntesis.

La guerra, si es que Estados Unidos no lo impide----y no parece que vaya a hacerlo----se nos antoja inevitable.

b) para indicar el cambio de interlocutor en un diálogo o en una entrevista.

c) Para suplir al principio de la línea o párrafo, en índices, bibliografías y otros escritos, la palabra o nombre propio con que empieza otra línea u otro párrafo anterior.

Seco, Manuel, Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, 1996.
-----Gramática esencial del español, Madrid, Espasa-Calpe, 1989.

El paréntesis y corchetes.

Los signos llamados paréntesis ( ) son dos: el de apertura y el de cierre. Se utilizan:

a) Para encerrar comentarios marginales, incisos o aclaraciones que interrumpen el discurso:

El torero (había cortado cuatro orejas) salió por la puerta grande.
El ministro (parecía disgustado) comentó que no iba a permitir otros altercados de ese tipo.
b) Para enmarcar explicaciones de siglas, acrónimos, periodos de años, fechas y algunos topónimos (nombre propio de un lugar) cuando forman parte de una unidad mayor, aunque en este último caso el uso hispanoamericano la simple coma:

ONG (Organización no Gubernamental).
Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Córdoba (Argentina).
Córdoba, Argentina.

c) Para enmarcar los puntos suspensivos que indican suspensión de un fragmento de un texto en una cita. También pueden usarse los corchetes. Cuando hay paréntesis, los signos de puntuación detrás y nunca delante. El corchete es un signo con usos muy parecidos a los del paréntesis.

2.4.6 El punto y coma.

El punto y coma (;) marca una pausa mayor que la coma y menor que el punto; supone un tono descendente como en del punto.

a) Normalmente, va detrás de fragmentos de oración que poseen una autonomía superior a la que marca la coma.

Quienes conducen sin respetar las señales de tráfico, saltándose los semáforos; quienes jamás se detienen ante los pasos de cebra; los que estiman que el coche les otorga superioridad sobre los peatones; los que insultan a quien hace uso de sus derechos en la calle o reprende su mal comportamiento, son ejemplares muy peligrosos de la moderna fauna ciudadana.

b) Separa oraciones completas íntimamente relacionadas y de cierta extensión (porque, si fueran cortas, se separarían con comas).

Hay diversos tipos de escritores: los que persiguen el éxito a toda costa halagando los gustos del público; los que tratan de imponer su gusto haciéndose con un público fiel; por último, los que escriben sin tener en cuenta los gustos del público.

c) Especialmente, frecuente es la necesidad de emplear el punto y coma para separar enunciados donde hay ya comas; véanse los ejemplos anteriores y este otro:

El público, acabado el mitin, inició la salida; en lugar de entusiasmo, mostraba decepción.

d) En todo periodo se pondrá punto y coma delante de las locuciones adverbiales sin embargo, no obstante y de las locuciones conjuntivas así que, por tanto, por consiguiente…
Además, si el periodo tiene una cierta extensión, también se puede poner punto y coma delante de las conjunciones mas, pero y aunque.

Ya hemos trabajado mucho; así que merecemos un descanso.
En el partido hubo goles; sin embargo, el público no salió contento.
Salieron los soldados a media noche y anduvieron nueve horas sin descansar; pero el mal estado de los caminos malogró la empresa.

El punto.

Se distinguen tres clases de puntos:

a) Punto y seguido. Este signo separa, dentro de un párrafo, enunciados con mayor autonomía lógica que el punto y coma:

Al caer la tarde, volvieron al hotel. El portero les entregó el telegrama, y quedaron estupefactos. Hicieron las maletas, pidieron un taxi y salieron rápidamente hacia la estación.

b) Punto y aparte. Este signo separa los párrafos.
c) Punto final. Este signo cierra textos. (Es incorrecto decir punto y final).



jueves, 29 de noviembre de 2007

Uso correcto de los signos de puntuación (primera parte).

Por Raúl Germán Bautista.
rmailto:raulgerman78@yahoo.es

SANTO DOMINGO OESTE.- Uno de los grandes desafíos entre los estudiantes está en utilizar, de forma correcta, los signos de puntuación.

Aunque los hemos usado toda la vida, pocos conocen sus funciones exactas. Esto se ve, con mayor frecuencia, entre los redactores en los medios de comunicación.

No está demás que les demos una repasada, entre todos, para superar cualquier duda que pudiese haber. En este trabajo, solamente escribiremos acerca de las comas. Del libro Morfosintaxis Hispánica, de Carlisle González Tapia, el Manual de estilo de la agencia EFE y del Curso de Redacción de Gonzalo Martín Vivaldi extraemos lo siguiente:

La coma.

La coma (,) suele indicar una pequeña pausa que se hace al hablar y que exige el sentido. De ahí que, para colocar las comas correctamente, convenga releer el escrito fijándose en esas pausas breves. Tales pausas suelen coincidir con el final de entidades gramaticales bien definidas, lo cual permite formular algunas reglas de validez general. He aquí las principales. Se separan con comas:

a) Los elementos de una serie de palabras o de grupos de palabras, incluso, oraciones de idéntica función gramatical, cuando no van unidas por conjunción.

Los obreros, los empresarios, el gobierno están de acuerdo en ello.

b) Los vocativos:

Presidente, ¿qué opina de la situación económica?
¿Qué opina, señor Ministro, de las perspectivas del Euro?

c) Los incisos que irrumpen el curso de la oración:

El partido, que fue vibrante, acabó en goleada.
En octubre, aseguran los rumores, habrá crisis.

d) Las locuciones y adverbios sin embargo, efectivamente, en realidad, con todo, por ejemplo, en primer lugar, por último, esto es, es decir, por consiguiente, no obstante, pero, empero, etc.

Yo, naturalmente, me negué a aquella indignidad.
La luz, sin embargo, permaneció encendida.
Estaba allí, efectivamente.

e) Se escribe coma, igualmente, detrás de una oración subordinada circunstancial cuando precede a la principal:

Cuando viene, se aloja en ese hotel.
Para no olvidarme, hice un nudo en el pañuelo.

f) Se pone coma en la aposición nominal explicativa, lo mismo vale para la aposición adjetival:

Indignado, el alcalde salió de la sala.
El diputado, firme en su enmienda, insistió una y otra vez.

g) La coma aparece en lugar de un verbo que se omite por ser el mismo de la oración anterior o por sobreentenderse.

El presidente asistió a los toros; el ministro, a un concierto.
El presidente, con la oposición.

h) La coma no debe separar el sujeto y el predicado, a no ser que haya un inciso:

Un tren, procedente de Barcelona, chocó con otro que estaba detenido en Sitges.

i) El orden lógico de la oración no admite coma, a menos que se altere ese orden, S+P+OD+OI+MC (sujeto, predicado, objeto directo, objeto indirecto y modificador circunstancial):

1-El Plan Educativo del gobierno ha constituido un fraude para la sociedad en estos momentos. (Crlisle González Tapia).

2-En estos momentos, el Plan Educativo del gobierno ha constituido un fraude para la sociedad.

3-El Plan Educativo del gobierno, en estos momentos, ha constituido un fraude para la sociedad.

4- El Plan Educativo del gobierno ha constituido, en estos momentos, un fraude para la sociedad.

j) Nunca debe ponerse coma delante o detrás de la conjunción completiva /QUE/, a no ser que haya un inciso:

El entrenador dijo que ya tenía organizado el equipo.
El entrenador dijo que, en caso de que no se recuperara Pepe, entraría Juan.

k) Se pone coma en los casos que la /Y/ no tiene valor copulativo:

1-Unos chillaban, otros gesticulaban con violencia, y (por tanto) no pude enterarme de nada.

2-A Pedro le gustaba el trabajo, y el ocio lo consideraba absurdo. En este caso, según plantea Gonzalo Martín Vivaldi, la coma se ha puesto para precisar el sentido, sin este signo, parecería que “A Pedro la gustaba el trabajo y el ocio”.

l) El mismo autor agrega que es imprescindible poner la coma después del vocativo. Así, no tiene el mismo sentido decir:

“Juan entra en seguida” –aquí afirmamos que Juan entra-, que escribir: “Juan, entra en seguida”. En este caso llamamos a Juan –vocativo- diciéndole que entre. Es interesante aclarar que no es lo mismo, añade Vivaldi, los términos explicativos y determinativos. Para el autor no es lo mismo escribir: “El piloto mareado no pudo dominar el avión”, que “El piloto, mareado, no pudo dominar el avión”. En el primer caso determinamos cuál era el piloto que no pudo dominar el avión, decimos cuál de los pilotos era. En el segundo caso explicamos, con un inciso, entre comas, que el piloto no pudo dominar el avión porque estaba mareado.

La coma puede cambiar el significado entero, según el Diccionario de Español Urgente, de una oración: no es lo mismo decir El hijo que vive en Buenos Aires no pudo venir (se entiende que hay más de un hijo), que El hijo, que vive en Buenos Aires, no pudo venir (se entiende que solamente hay un hijo).

Se plantea la duda, refiere en mismo texto, sobre el uso de la coma en frases como estas: El presidente de Rusia Putin viajará mañana a España.

En este tipo de frases, en las que el nombre es una aposición explicativa que amplía el significado del sustantivo anterior, son necesarias las comas, pues si no las ponemos, cambiamos el significado de la frase. Si decimos: El presidente de la República Dominicana Leonel Fernández viajará mañana a España, sin comas, estamos dando a entender que en la República Dominicana hay varios presidentes y uno de ellos, que se llama Leonel Fernández, es el que viajará a España.

En cambio, en la frase con comas: El presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, viajará mañana a España, lo que entendemos es que en la República Dominicana hay un solo presidente, que se llama Leonel Fernández. Las comas tienen, también, un valor semántico.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Técnicas para la redacción informativa en los medios impresos.

Por Raúl Germán
Raulgerman78@yahoo.es

1-La citas en el periodismo informativo:
a) las citas directas con las comillas (” ”) y las indirectas con el QUE.

Una de las formas que hay para atribuir las declaraciones que se emiten desde una fuente informativa es el citarlo de manera directa o las llamadas citas textuales.

Esto es sencillo si se toman en cuenta estas observaciones: supongamos que un funcionario dijo: YO VOY A SER SOLTERO TODA MI VIDA. (Ejemplo extraído de manual Lenguaje y Periodismo) Usted va a su periódico para reproducir eso.

Ejemplo 1:

El funcionario dijo: “Yo voy a ser soltero toda mi vida”

Ejemplo 2:

“Yo voy a ser soltero toda mi vida”, dijo el funcionario.

Ejemplo 3:

El funcionario dijo: Yo voy a ser soltero toda mi vida.

Ejemplo 4:

“Yo voy a ser soltero”, dijo el funcionario, “toda mi vida”.

Citas indirectas con el pronombre relativo QUE.

Ejemplo 1:

El funcionario dijo que él va a ser soltero toda su vida.

Ejemplo 2, mejorado:

El funcionario dijo que él será soltero toda su vida.

Forma incorrecta.

El funcionario dijo que “Yo voy a ser soltero toda mi vida”.

Como leemos en este ejemplo las comillas y el pronombre relativo QUE están mal combinados. El QUE nunca sustituye a los dos puntos. Ahí lo que se dice es que el funcionario dijo que el redactor de la nota será soltero toda su vida. Esto se corrige de la forma siguiente:

El funcionario dijo: “Yo voy a ser soltero toda mi vida”.

Debemos recordar que las comillas son las enemigas número uno de los redactores del área informativa. A veces queremos resaltar una palabra y lo que hacemos es opinar en la nota informativa.

2-El verbo en las notas informativas.

Como en las notas informativas se les exige a los redactores concisión y precisión, aquí haremos algunas indicaciones.

El verbo en las notas informativas debe estar conjugado en indicativo y pasado: Corrió, inauguró…esto le da fortaleza a su nota informativa. Deben evitarse los tiempos compuestos con el verbo haber: ha corrido, diga corrió. No use perífrasis verbal, tomó una decisión, diga decidió. No emplee el gerundio, infinitivo y participio. El infinitivo funciona como sustantivo; el gerundio como adverbio y el participio como adjetivo. Además, el gerundio, los redactores, lo utilizan en más de un 95 por ciento de forma errada.

Se recomienda, también, escribir en voz activa. Si decimos:

Manuel escribió un libro (voz activa)
Un libro fue escrito por Manuel (voz pasiva)

En este ejemplo se ve, claramente, que en voz activa se ahorran palabras, además el sujeto, Manuel, se le da el orden de importancia que merece, ya que fue él quien escribió el libro, por ende es él el protagonista principal, no el libro. Además, el idioma español le da preferencia a la VOZ ACTIVA.

3-Los adjetivos, adverbios y conjunciones.

Los adjetivos calificativos están prohibidos en las notas informativas. En vez de decir concentración multitudinaria, mejor escriba la cantidad de personas que asistieron a la marcha, al mitin.

Los adverbios producen un efecto parecido al de los adjetivos. Por decir que un carro chocó porque iba aceleradísimo, mejor diga que iba a 275 kilómetros por hora.

La conjunción es la parte invariable de la oración que denota la relación que existe entre dos palabras, sintagmas u oraciones, juntándolos o enlazándolos siempre gramaticalmente, aunque a veces signifique contrariedad o separación de sentido entre ellos.

La simple definición de conjunción nos lleva a la conclusión que su uso debe ser mesurado, y que no todas las conjunciones se puede usar en las notas informativas. Por el momento utilizaremos solamente la Y (copulativa). Para los demás casos seremos prudentes en su uso.
Además, cuando escribimos:

El Presidente dijo que el gobierno aumentará los sueldos a los empleados públicos porque la inflación subió un tres por ciento.

En esta oración, la conjunción PORQUE hace que el redactor opine, sin querer, o por desconocimiento. También, las conjunciones son elementos que no añaden nada a una nota informativa (cuando se redacta en tercera persona). Lo correcto, si se usa la conjunción es:

El Presidente dijo que el gobierno aumentará los sueldos a los empleados públicos porque, según añadió, la inflación subió un tres por ciento. También se puede escribir en dos párrafos diferentes:

El Presidente dijo que el gobierno aumentará los sueldos a los empleados públicos.

“Este incremento se hará porque la inflación subió un tres por ciento este año”, expresó el mandatario. En este ejemplo, tenemos dos párrafos sencillos y fáciles de entender.

4-La gramática.

Los consejos de la gramática tradicional se aplican para las notas informativas:
S+P+OD+OI+MC:

Los estudiantes de comunicación escribieron un libro para la educación en Santo Domingo.

Con ese esquema es que se les recomienda a los redactores nuevos y a los estudiantes de comunicación, y a todo a quien quiera que su mensaje llegue claro a los lectores, que se redacten las notas informativas.

Como se ve, en el ejemplo, esa oración bimembre está escrita con un verbo transitivo en voz activa, conjuntamente con sus modificadores y no tuvimos que usar ni una sola coma.

5-Las comas.

Sabemos, ya, todas las funciones que tienen las comas en la redacción. Tomemos en cuenta que las comas no separan sujeto y predicado, es decir, al lexema nominal y al lexema verbal:

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduó a dos mil nuevos profesionales.

En una oración como esa vemos que muchos redactores caen en la trampa de escribirla así:
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), graduó a dos mil nuevos profesionales.

Ahí se advierte que esa coma, la cual está entre UASD y graduó no realiza ninguna función gramatical o semántica.

Veamos otro ejemplo:

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Roberto Reyna, viajó a San Francisco para inaugurar el centro universitario.

En este caso si amerita que se coloquen dos comas entre UASD y viajó, ya que Roberto Reyna está en aposición con relación a la UASD. Son dos nombres que realizan la misma función.

Ejemplo 2:

1-El hijo que vive en Azua está enfermo.
2-El hijo, que vive en Azua, está enfermo.
En el caso uno, se advierte que hay más de un hijo, y es el que está en Azua quien está enfermo. En el caso dos, se ve que hay un solo hijo y que vive en Azua.

Ejemplo 3:

1-El presidente dominicano, Leonel Fernández, está en Estados Unidos.
2-El presidente dominicano Leonel Fernández está en Estados Unidos.

En la oración número uno se dice que hay un solo presidente, en la dos que unos de los presidentes dominicanos, Leonel, está en los Estados Unidos. Como vemos, las dos comas entre sujeto y predicado se usan para darle un carácter exclusivo al nombre que sigue a continuación. Solamente esa persona representa todo lo que se expuso anteriormente. Por ende las comas tienen funciones semánticas, también.

Redacción de notas informativas.

Ya ustedes saben la definición de noticias, vamos a ver esto para hacer más efectivo nuestra redacción.

TEORÍA DE LAS CINCO W

Es una de las teorías periodísticas que más se ha utilizado y que, actualmente, sigue vigente. Su nacimiento responde al desarrollo de la información, de su manejo y de las necesidades de estructuración que en los medios iban apareciendo para lograr un mejor periodismo.
Su explicación es tan corta como sencilla.

La teoría de las cinco W se basa en cinco preguntas a las que cualquier información, especialmente la de carácter noticioso, debe responder para que sea completa y para que cumpla cabalmente con su primer y más grande fin: lograr que las personas se enteren, de la manera más clara y completa, de lo que está sucediendo.

Estas preguntas son: dónde, cuándo, cómo, quién y por qué ( where, when, how, who y why; cinco expresiones inglesas que le dan nombre a esta teoría).

En esta corriente aparece la noción de la pirámide invertida, la cual versa sobre la manera en que se deben responder las preguntas anteriores. En realidad no existe un orden predeterminado para contestarlas mientras se desarrolla el artículo o la noticia, ya que esto depende del tema del cual se esté hablando; es decir, se debe inquirir por lo que sea más importante y pertinente para cada caso. Por ejemplo, si se está hablando de un terremoto, la pregunta más importante es dónde ocurrió, pero si se está hablando sobre las elecciones presidenciales, lo esencial es referirse a quién.

Es indispensable que, al finalizar la elaboración de la noticia, todas las preguntas (dónde, cuándo, cómo, quién y por qué) hayan sido contestadas. De acuerdo con la noción de la pirámide invertida, en el primer párrafo de la noticia se menciona y resuelve la pregunta más importante y, paulatinamente, y a medida que la información discurre, ésta va contestando cada una de las preguntas de manera menos explícita.

Esta teoría aún se pone en práctica a nivel mundial, ya que es un método idóneo a la hora de tratar la información y convertirla en noticia.
Para obtener más información sobre este tema puede consultar la página Noticia .

Bibliografía:
Fuentemayor, Alfonso, Géneros del periodismo, en: Revista Palabra, vol. 6, núm. 6, 1997.
Martin Vivaldi, Gonzalo, Géneros periodísticos: reportaje, crónica, articulo, Paraninfo, Madrid, 1973.
Gargurevich Regal, Juan, Géneros periodísticos, Belén, Quito, 1982.
Manual de Español Urgente de la Agencia EFE.
Diccionario de Español Urgente de la Agencia EFE.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Carta de agradecimiento UNASAM y la APEUCS

Lunes 19 de noviembre de 2007
Santo Domingo Oeste,
República Dominicana.


ATT: Evelyn Crispina Acevedo Cruz,
Presidenta de la Asociación Peruana
De Estudiantes Universitarios de
Comunicación Social (APEUCS).

ATT: A la Universidad Nacional Santiago
Antúnez de Mayolo (UNASAM).

ATT: A los directivos del XIX Congreso
Nacional de Estudiantes de
Comunicación Social (CONECS-HUARAZ 2007).

ATT: A los estudiantes de Comunicación de Perú.

DE: Raúl Germán Bautista.

ASUNTO: Agradecimientos.


Estimados amigos y hermanos:

Por medio de la presente carta deseo expresarles la satisfacción con la cual regresé a mi país después de haber participado en su Congreso Nacional como ponente y tallerista.

Agradezco, sobremanera, la oportunidad que recibí, por parte de la APEUCS y de la UNASAM , para compartir mis pocos conocimientos periodísticos y lingüísticos con casi 400 estudiantes en la conferencia y con 43 en el taller de redacción.

Digo esto porque los currículos y las capacidades de los demás ponentes y talleristas están a la altura de las exigencia que requería un acontecimiento (no evento como se dice por ahí) de esa magnitud. Me siento muy halagado y orgulloso porque se me incluyó en esa selección de docentes y profesionales del más alto nivel académico.

Gracias a Dios, y por lo que me expresaron los estudiantes, nuestra participación fueron parabién de ellos, en su formación profesional.

Ese material, el cual tiene 96 páginas, esperamos, debe llegarles a todos los estudiantes de comunicación del Perú, no sólo a los socios de la APEUCS. Con esto, estaríamos aclarando muchas dudas que existen en la difícil tarea del comunicador (periodista en mi caso): escribir y hablar correctamente. También, ese escrito incrementará el caudal léxico de quienes lo lean.

La ventaja de ese material, casi con categoría de manual de estilo, es que todos esos temas nunca los encontramos juntos en un solo trabajo. Para esto, tuvimos que COMPILAR más de 30 de los más importantes manuales de redacción que se han escrito para los que deseamos escribir correctamente.

La importancia de este material es que se suscribe y se rige por las reglas generales que plantea la Real Academia de la Lengua Española (por cierto, por qué no creamos una Academia Latinoamericana) .

Este escrito le servirá, no sólo a comunicadores noveles, también a todos los profesionales que se interesen por mejorar su léxico, a profesores y a periodistas de la larga experiencia profesional.

Desde hace varios años me he dedicado a trabajar en la difícil tarea de buscar las faltas que se producen a diario, en la redacción, en la mayoría de los medios de comunicación. Esto no lo hago por ocio o maldad; lo hago por mi gran convicción de que un comunicador debe dominar el principal instrumento de esta profesión: la lengua (no el lenguaje).

Estas fallas están arropando nuestra bella y exigente carrera sin que nadie se preocupe y se pronuncie al respecto. No basta con asistir a las universidades y sentarse durante 5 ó 6 años en una butaca; hay que leer muchas horas todos los días; hay que pensar de forma lógica todo lo que escribimos.

El idioma español es bello, preciso y rico en contenidos si lo usamos correctamente; si al utilizarlo nos ceñimos a sus reglas. Pero parece que los redactores latinoamericanos no terminamos de entender esto. Que pena.

Hoy, el español está recibiendo embates peligrosos de otras lenguas. Comunicador latinoamericano, capacítate día a día, de lo contrario te quedarás fuera del aparato productivo.

En estos momentos estoy corrigiendo, de nuevo, el material para enviarlo de nuevo a la presidenta de APEUCS para que ella se encargue de distribuirlos entre sus delegados.

Por otro lado, felicito a los organizadores de este Congreso Nacional por armar una actividad de esta magnitud. Un congreso que no tiene nada que envidiarle a otros que se denominan “internacionales” .

Por último, agradezco las atenciones que recibí desde que llegué hasta que salí del Perú, especialmente a la señorita Evelyn Crispina Acevedo Cruz quien se encargó, junto con César y Josmell porque no me faltara nada. Eso incluye a Juan Carlos que me albergó en su casa; a Henry, Miguel, Renán, Loudes, Luis Jorge (chino), Nelly, Cynthia, Harumi, Claudia, Flor, Franco, Saraí, Iván, Augusto, Omar, Milagros Díaz, Clelia, Freddy Mendoza, Alexandra Alvitez, Galois, Jorge Merino, Elena Rojas, etc.

También, a los estudiantes peruanos por sus expresiones espontáneas con relación a mi participación. Esto debe servirme para prepararme mejor cada día.

Creo que los chicos de la APEUCS deben elaborar un manual de cómo tratar a los visitantes extranjeros. Uno se siente como si estuviera en su país, mejor, en su propia casa. Me despido con esta expresión bíblica: “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios”.

Sin otro particular se despide,

RAÚL GERMÁN B.

domingo, 25 de noviembre de 2007

La acentuación.


















Por Raúl Germán Bautista
Raulgerman78@yahoo.es


SANTO DOMINGO OESTE.- Uno de los errores más frecuente que existe en la redacción es el que está relacionado con la colocación de las tildes.

Lo primero que hay que establecer es que la acentuación pertenece única y exclusivamente al habla; es una noción fonética, prosódica; es decir que siempre está presente en todas las palabras que pronunciamos.

Por naturaleza, cuando pronunciamos una palabra, dentro de ella hay una sílaba en la que recae la fuerza de la pronunciación; esa vocal se denomina tónica, de tono-fuerza y las demás son átonas, sin tono-fuerza.

Todas las palabras, por ende, tiene sus acentos; lo que sucede es que en la escritura la tilde se marca de acuerdo con ciertas reglas generales y particulares.

En nuestro idioma, hay que marcarle las tilde a todas las palabras que lo admitan (así sean minúsculas o mayúsculas), ya que en nuestra lengua la tilde le cambia el significado a las palabras. Ahora, observemos que plantean Bartolo García, en su libro Ortografía inferencial y operativa y el manual de estilo de la agencia española Efe:

El acento.

Bartolo García dice que cuando articulamos una palabra, inevitablemente pronunciamos una sílaba con mayor fuerza o intensidad que las demás. Por ejemplo, en las palabras vejez, rojo y pago hay sílabas que se pronuncian con mayor fuerza que las demás.

Esa diferencia de fuerza o intensidad determina una diferencia fonética, o sea, que una sílaba resalta en cada expresión, con respecto a las demás. Pues bien, esa mayor fuerza con que pronunciamos una sílaba en cada palabra, es el acento. Y la sílaba que realzamos mediante el acento se llama tónica, las demás reciben el nombre de átonas.

El acento es de naturaleza fonética por lo que corresponde al habla, a la pronunciación. Esto implica que el acento siempre se pronuncia. Es decir, éste siempre es prosódico (parte de la gramática que enseña la correcta pronunciación). Pero el acento puede diferenciar el significado de algunas palabras, según varíe la sílaba tónica (la posición del acento en la palabra).

1-Líquido----liquido------liquidó.
2-Insulto----insultó.

Es precisamente la función fonológica (rama de la lingüística que estudia los elementos fónicos, atendiendo a su valor distintivo y funcional) que tiene el acento en español, lo que explica la importancia de indicar la sílaba tónica en la escritura. En el habla, la sílaba tónica se marca por la diferencia de intensidad.

La tilde:

La tilde (´) corresponde a la escritura. Es la representación gráfica de del acento. Pero no en todas ocasiones, la sílaba tónica de las palabras escritas se señala con tilde. De ahí, la necesidad de establecer reglas que pauten su uso.

Cómo se logra el uso adecuado de la tilde:

Si desea dominar, me imagino que sí, plenamente el problema de la acentuación, solo tiene que seguir estas cinco pautas:

Cree el hábito de identificar la sílaba tónica:

No es posible señalar el acento con certeza, si no se sabe cuál es la sílaba tónica. Por eso, lo primero que hay que hacer es desarrollar la habilidad de ubicar el acento en las palabras, y crear ese hábito.

El procedimiento más sencillo, cuando se tiene dudas para determinar la sílaba tónica, es pronunciar la palabra cuantas veces como sílabas tenga. Por exclusión, se elegirá aquella pronunciación que no nos resulte extraña. O sea, se descartan aquellas pronunciaciones que suenen extrañas, hagamos un ejercicio breve:

A)-Míercoles-----miércoles---miercoles----miercolés.

Con este simple ejercicio nos damos cuenta qué sílaba es la tónica.

Aprenda y tenga pendiente las reglas generales de acentuación:

La identificación de la sílaba tónica es sólo la base para la aplicación de las reglas de acentuación. Ahora procederemos a estudiar esas reglas, para luego emplearlas constantemente.

A) Primera regla general:

A las palabras agudas (también llamadas oxítonas), se les marca la tilde cuando terminan en vocal, en las consonantes /N/ o /S/. En las palabras agudas la sílaba tónica es la última. Alucinación, alcohol, aviador, Perú, cortés. Sin embargo, cuando una palabra aguda termina en /S/ precedida de otra consonante que no sea ni /N/ ni /S/, no lleva acento gráfico. Ejemplos: robots y tictacs (Real Academia Española (RAE), 1999: 42).

B) Segunda regla general:

Las palabras graves o llanas (también llamadas paroxítonas) tienen la sílaba tónica en la antepenúltima. Llevan tilde cuando terminan en una consonante que no sea ni /N/ ni /S/. Martínez, fértil, abeja, paces. Sin embargo, la Real Academia Española (1999: 42) establece que las palabras graves terminadas en /S/ precedida por una consonante (que no sea /N/ o /S/), llevan tilde. Ejemplo: cómics, fólders. También, establece la RAE que se marque la tilde a las palabras graves que terminan en /Y/, póney, yóquey.

C) Tercera regla general:

Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas siempre llevan tilde: Astrólogo, bóveda, esdrújulas. Permítemelo, niégaselo, sobreesdrújulas. Las sobreesdrújulas se forman con un verbo más dos o más clíticos (se, lo, me, te, etc).

Aprenda a identificar las vocales en hiato:

No con poca frecuencia, personas con buen dominio de la ortografía tienen dificultades con la acentuación de palabras como éstas: aéreo, orquídea, baúl, reúne, país. A qué de se bebe esa dificultad. Al conteo inexacto de las sílabas que forman esas palabras. La dificultad en el conteo silábico de algunas palabras se presenta cuando no se toma en cuenta la presencia del hiato.

El hiato es el encuentro de dos vocales abiertas, o de una vocal cerrada tónica y de una abierta átona (son vocales abiertas, A, E, O; y cerradas, I, U). Como en español, las vocales abiertas siempre constituyen núcleos silábicos, cuando éstas se encuentran no pueden pertenecer a la misma sílaba, pues la sílaba tiene un solo núcleo. La división será así: pa-ís, re-ú-ne, a-é-re-o y or-quí-de-a.

El hiato es una noción fonológica, por eso no es pertinente la explicación de que existe hiato por naturaleza e hiato por acento. Los hiatos obedecen a estas dos reglas fonológicas (funciones) del español: 1) dos vocales abiertas (no importa que sean “fuertes” o “débiles”, o sea, tónicas o átonas) no con concurren en una misma sílaba; 2) las vocales cerradas tónicas (“fuertes”) forman núcleos silábicos, por tanto cuando entran en contacto con una vocal abierta pertenecen a sílabas diferentes.

También, es erróneo llamarles “fuertes” a las vocales abiertas, y “débiles” a las vocales cerradas. La noción de fuerza tiene que ver con la intensidad o el acento, y como todas las vocales son susceptibles de ser acentuadas o inacentuadas, entonces, cualquier vocal puede ser “fuerte” (tónica, de tono=acento) o “débil” (átona, de a-tono= sin acento). La abertura, en cambio, remite a la articulación de las vocales, o sea, si se pronuncian con mayor o menor abertura de la boca. No se debe confundir las nociones de acento=fuerza articulatoria de las vocales, y abertura=mayor o menor separación de los maxilares al pronunciar la bocal. La /H/ colocada entre dos vocales que forman hiato, no impide su formación. Ej. Búho, cohíbe.

Las reglas particulares de acentuación:

Las reglas particulares de acentuación son excepciones a las reglas precedentes. Constituyen casos en los cuales no se aplican las mencionadas reglas. Estos casos son: el de las palabras con hiato formado por una vocal cerrada tónica y una abierta o a la inversa (transeúnte, heroína); el de las palabras compuestas por un lexema y la terminación mente; y el de los monosílabos homónimos (el llamado acento diacrítico, dicho de un signo ortográfico: Que sirve para dar a una letra o a una palabra algún valor distintivo).

Los monosílabos y bisílabos homófonos:

A muchas palabras de este tipo, se les marca el acento para diferenciar en la escritura su función y su contenido o para evitar anfibología, doble sentido de las palabras, (por eso muchos autores lo llaman acento diacrítico). Ej: /té/, el sustantivo que se refiere a la planta aromática y /te/, la variante pronominal de TÚ.

El Manual de Español Urgente, de la Agencia EFE, explica lo siguiente al respecto: los monosílabos no llevan tilde, fue, dio, Dios, ti, fe, di, da, cien, bien, seis, etcétera.

Se exceptúan unos pocos, en los que la tilde diferencia dos valores distintos del monosílabo (tilde diacrítica), siempre que en la pronunciación uno sea tónico (es el que lleva tilde) y el otro átono. Si los dos son tónicos, no llevan tilde ninguno: sal (sustantivo) y sal (del verbo salir); fui (del verbo ser) y fui (del verbo ir); son (sustantivo) y son (del verbo ser). Los monosílabos que se diferencian con la tilde diacrítica son:

a) Él (pronombre personal): él vino ayer.
b) El (artículo): el vino de mesa.
c) Dé (del verbo dar): tal vez me lo dé usted mañana.
d) De (preposición): el día de mañana.
e) Sí (adverbio de afirmación, o bien pronombre reflexivo): tú sí que lo sabes. Juan volvió en sí.
f) Si (conjunción condicional, o bien interrogativas indirecta): si ganamos, bajamos los impuestos. No sé si marcharme.
g) Si (sustantivo, la nota musical): tocó un si en la flauta.
h) Sé (de los verbos ser y saber): sé prudente. No sé nada.
i) Se (pronombre, variante pronominal): se vive bien aquí. Así no se nada (del verbo nadar es proclítico).
j) Aún (adverbio de tiempo. Sinónimo de todavía. En este caso, es palabra bisílaba: aún te espero. No ha llegado aún.
k) Aun (adverbio de inclusión, o bien conjunción concesiva. Equivale a incluso, hasta): aun así, no logro dormir. Aun sentado, me duele la pierna. No lo sabe ni aun el director.
l) Más (adverbio de cantidad): más útil. Quiero más.
m) Mas (conjunción adversativa, sinónimo de pero): lo ha intentado, mas no lo hay conseguido.
n) Tú (pronombre personal): dime tú como te llamas.
o) Tu (adjetivo posesivo): dime tu nombre.
p) Mí (pronombre personal y reflexivo): esto es para mí. Yo volví en mí.
q) Mi (adjetivo posesivo y la nota musical): esto es para mi amigo. Toca un mi en el piano.
r) La palabra sólo, cuando es adverbio, podrá llevar tilde si con ello se ha de evitar una ambigüedad o anfibología. En los demás casos no se pondrá tilde: “Yo sólo (solamente) resolví dos problemas”. “Yo solo (sin ayuda) resolví dos problemas”.
s) Según la RAE, los verbos acabados en –cuar y en –guiar tienen todas sus conjugaciones con diptongos, por lo que deberá decirse y escribirse adecuo, adecuas, adecuan, etcétera. Lo mismo cabe hacer con evacuar y licuar.
t) Las letras mayúsculas se someten a las reglas generales de acentuación, “La Academia nunca ha establecido una norma en sentido contrario” (DRAE, 1999:53). Entonces, ÁFRICA, OCÉANO, ÁNGEL, todos llevarán tildes.
u) Las palabras de origen latino que se conservan muy próximas a su forma original, se consideran parte del léxico patrimonial de la lengua, y por tanto, se les aplican las reglas generales de acentuación: exequátur, pénsum, currículum, memorándum (Bartolo García, 2005:62).
v) Los demostrativos no se acentúan nunca cuando van delante o detrás de un nombre y referidos a él: ese retrato, esos árboles, aquella ventana, el retrato este...Pero tienen que llevar la tilde, obligatoriamente, si en su ausencia la oración puede significar otra cosa: contaron aquéllas cosas interesantes (en este caso aquéllas es el pronombre que funciona como sujeto). “Contaron aquellas cosas interesantes” (en este caso aquellas es un adjetivo demostrativo que completa a cosas).
w) /Ó/ llevará tilde cuando sea una conjunción disyuntiva, y esté cerca o en medio de números: eran 30 ò 40 hombres. /O/ conjunción disyuntiva entre palabras: son tres o cuatro mujeres.
x) Cómo, cuando, quién, quiénes, cuál, cuáles, qué, cuánto, cuánta, se acentuarán si son interrogativos o exclamativos.
y) Las formas verbales a las que se añaden pronombres (enclíticos) llevan tilde o no de acuerdo con las normas generales de acentuación: cayose, denos, estate, proponlo, etc.
z) En las palabras compuestas, pierde su tilde la primera palabra del compuesto si llevaba cuando era simple: decimoséptimo. Esta regla no se aplica si los vocablos se unen por guión: teórico-práctico.

aa) Los adjetivos terminados en el sustantivo mente conservan la tilde del adjetivo inicial: cortésmente. Estas palabras se les llaman dítonas porque tienen dos acentos, el del lexema y el de la terminación mente.

Culmina con éxito el CONECS-HUARAZ 2007.

































































































































































































































































































































Por Raúl Germán Bautista.
Raulgerman78@yahoo.es


HUARAZ, Perú.- Desde el 05 hasta el 10 de noviembre del presente año, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) y la Asociación Peruana de Estudiantes Universitarios de Comunicación Social (APEUCS) organizaron el XIX Congreso Nacional de Estudiantes de Comunicación Social denominado “La R-evolución de las comunicaciones: Las nuevas tecnologías y metodologías digitales de la comunicación social”.

En la actividad académica participaron casi 400 estudiantes de unas 20 universidades peruanas, públicas y privadas. Lo sorprendente de esta asistencia fue que la mayoría de los presentes viajaron desde lugares que distaban a más de 8, 12 y 16 horas de Huaraz.

Por el mismo nombre que tuvo el congreso, la mayoría de los temas que se trataron estaban relacionados con cuestiones tecnológicas. Los organizadores hicieron un esfuerzo sobrehumano para llevar hasta Huaraz a varios ponentes y talleristas internacionales. De hecho asistimos expositores de Argentina, España y de la República Dominicana.

A pesar de que era un congreso nacional, la calidad de éste, por su organización y por el programa de actividades que se completo, fue la misma como si fuese internacional.

Por tal motivo, los que fueron en condición de estudiantes no fueron los únicos que aprendieron cosas nuevas, los que fuimos en categoría de profesores también lo hicimos.

Mi ponencia y el taller no se relacionaron con la tecnología; trataron acerca del buen uso de la lengua, no el lenguaje como se confunde todavía, en los medios de comunicación.

De nada le sirve, pienso yo, a un comunicador o a un periodista aprenderse de memoria todos los pasos para elaborar un blog, una página de Internet o un periódico digital si no sabe de qué forma deben redactarse sus contenidos.

Los congresos tecnológicos, siempre, deben enseñarles a los estudiantes, como sucedió en el CONECS 2007, la forma correcta de incluirle textos a esos nuevos medios digitales.

Muchos estudiantes van a los congresos a todo menos a estudiar, una muestra fue el CONECS 2007, por eso no aprovechan todo el material didáctico que se les imparte. Los que fueron a estudiar, digo esto sin temor a equivocarme, regresaron a sus distintas universidades con otra visión acerca de su profesión.

Esa es la importancia de los congresos, usted, como participante, entra en contacto con estudiantes de otras universidades y con profesores de otros países.

Con el solo hecho de que otros les enseñen lo mismo, o diferente, de lo que usted ve en su propia universidad, pero con otra visión, con otra técnica, con otro conocimiento ya usted está aprendiendo cosas nuevas.

Usted puede tener un blog, por ejemplo, muy bonito, bien diseñado; pero si está lleno de faltas ortográficas lo más probable es que a nadie le interese leerlo.

Con esto no dejamos de reconocer que todos los seres humanos nos equivocamos, incluso los que somos “enfermos” con la lectura comprensiva.

La misión principal de este blog es hacer recomendaciones redaccionales, tanto para los periódicos impresos como para los de la red.

En resumen, debemos asimilar estos nuevos cambios que trae consigo la tecnología; pero esto nos obliga a profundizar el estudio acerca del buen uso de la lengua.

Los medios de comunicación, en toda Latinoamérica, están en su peor momento en cuanto a la calidad del personal periodístico con que cuentan. Usted que pronto entrará en uno de ellos debe ser diferente, debe capacitarse; de lo contrario no le valió de nada el estudiar por espacio de 4 ó 5 años en una universidad.

Su carta de presentación es su escritura, su facundia, nunca olvide eso. Un buen comunicador habla y escribe con corrección, con firmeza, sin preámbulos innecesarios.

Los medios, como escuelas por antonomasia, deben escribir correctamente. Lo que se publica en los medios llega, fácilmente, a millones de personas en tal solo segundos

Para finalizar, les reitero mis agradecimientos a la UNASAM, a la APEUCS al comité organizador del CONECS 2007, a los estudiantes y a los demás ponentes que se expresaron de forma positiva acerca de mis intervenciones.

Esto no me servirá para detenerme ahí, esto será para proseguir en esta lucha que tengo constantemente en contra del analfabetismo funcional que afecta a los medios y a las universidades.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Uso correcto del verbo URGIR


Uso correcto del verbo URGIR.

Por Raúl Germán Bautista.
Raulgerman78@yahoo.es


El idioma español es rico en contenidos, metáforas, tropos. Por estas condiciones que posee nuestra lengua es que muchos redactores se pierden en este gran laberinto.

Para los latinoamericanos, parece que los diccionarios no tienen ninguna función; casi nadie los consultas, los periodistas menos. Muchas palabras, verbos y adjetivos tienen más de una definición.

Este, claro está, no es el uso que tiene el verbo URGIR en nuestro tan maltratado idioma. El diccionario de Español Urgente de la agencia EFE dice que el verbo URGIR no debe utilizarse en frases cuyo sujeto sea una persona (Urge tomar medidas, es lo correcto).

El término URGIR, agrega, no puede usarse con sujeto personal. De ahí el error de frases como “Los vecinos urgen al Ayuntamiento para que se instalen semáforos” o “El Congreso URGIRÁ del gobierno la remisión de una nueva ley"; en estos casos, debe utilizarse instar, solicitar o reclamar, en lugar de URGIR.

El verbo URGIR se usa siempre, pues, en frases con sujeto no personal. El diccionario Clave da los siguientes ejemplos para esta palabra:

URGE recoger la basura acumulada si se quieren evitar infecciones.
Envíamelo pronto, porque me URGEN.

En el Diccionario de dudas e irregularidades de la lengua española, de David Fernández, el autor, después de dar su significado (“apremiar, acuciar, apurar, ser urgente, necesitar”), nos explica lo siguiente: “Este verbo no lleva sujeto personal. Por tanto, no se puede decir “Los vecinos URGEN medidas rápidas del Ayuntamiento” o “Los alumnos URGEN la calificación de los exámenes”, sino URGEN medidas rápidas o URGE adoptar medidas rápidas; URGE la calificación de los exámenes o Los alumnos creen que URGE la calificación de los exámenes. Si se quiere usar con sujeto personal, como las primeras frases señaladas como incorrectas, debe sustituirse por otros verbos, como precisar, instar o reclamar.

Vamos a ver dos publicaciones incorrectas, de medios de comunicación:

“…Snow URGIÓ al grupo extremista Hamas a liberar al soldado israelí “inmediatamente”…A parte del verbo mal utilizado, este párrafo se pudo escribir sin extremista e inmediatamente. Los adverbios y los calificativos están prohibidos en las notas informativas y en las noticias.

La segunda nota:

“…Residentes de los sectores La Barquita, La Zurza y Los Alcarrizos que fueron consultados por DL, urgieron a las autoridades a que hagan una "batida" contra ratones y agilicen la recogida de basura…”

Leemos como los redactores y correctores, de un periódico dominicano y otro venezolano, no conocen bien el uso correcto del verbo URGIR.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Definición de análisis noticioso.


Por Raúl Germán Bautista.
raulgerman78@yahoo.es

En el periodismo no se puede hablar de una definición exacta; existen aproximaciones. Hasta la definición de noticia tiene muchas y variadas acepciones.

Lo primero que haremos es establecer, antes de definir el análisis noticioso, es conocer el análisis.

Los profesores Díaz y Navarro lo definen como un conjunto de procedimientos que tienen como objetivos la producción de un meta-texto analítico en el que se representa el corpus textual de manera transformada.

Dicho de otro modo, ha de concebirse como un procedimiento que tiene como fin desestabilizar la inteligibilidad inmediata de la superficie textual, en donde muestra sus aspectos no directamente intuibles, pero que están presentes.

El propósito básico del análisis es la identificación de determinados elementos y componentes del los documentos escritos: letras, silabas, lexemas, morfemas, sintagmas, entre otros.

Una de las características básicas del análisis es la objetividad, ya que debe de seguir unos procedimientos claramente definidos. Dicho de otro modo no admite opiniones

Es sistemático, porque los contenidos se analizan con base a un sistema aplicable a todas y cada una de las partes del documento.

Por otro lado, el Análisis Noticioso es un sub-género explicativo que trata de descomponer un hecho en todas sus partes. Se caracteriza por la gran aportación de datos que hace el periodista. Esos datos, en materia investigativa, pueden ser variables e indicadores.

El Análisis Noticioso tiene una estructura que está constituida por cuatro partes: La hipótesis, variables e indicadores, el desarrollo y la conclusión.

La entrada del Análisis Noticioso es libre, los verbos que se utilizan para la redacción deben escribirse en tiempos potencial y subjuntivo; su redacción no se ciñe a los lineamientos del lead noticioso ni de la pirámide invertida.

El Análisis Noticioso lo confunden con el artículo de opinión, sin embargo, en el artículo de opinión lo más importante es lo que diga el autor (sus opiniones). En el artículo el autor opina, opina y vuelve y opina, ya que es un sub-género de opinión, y por ende es subjetivo.

El Análisis Noticioso, empero, es un escrito metódico, en donde hay que cumplir con la formulación, en los primeros párrafos, de una o varias hipótesis, las cuales deben ser comprobadas en el desarrollo del trabajo.

En caso que la hipótesis no sea comprobada, el autor ha elaborado un artículo de opinión. Por eso es que la comprobación de la hipótesis hace que el Análisis Noticioso se convierta en el sub-género periodístico más difícil de trabajar.

Quien vaya a redactar un Análisis Noticioso debe de tener dominio del tema, ser objetivo y desapasionado, saber organizar los datos en forma coherente para llevar al lector o los lectores a la emisión de conclusiones valederas.

Este sub-género sigue las mismas pautas del periodismo objetivo, serio, imparcial. Los periodistas que redactan análisis noticiosos deben conocer, a profundidad, la gramática, la redacción informativa, la interpretativa, la historia, el derecho, las ciencias sociales, etcétera.

El manual de estilo del periódico colombiano El Tiempo dice que el análisis noticioso es la contextualización de una información importante, para que el lector la entienda con más facilidad y tenga mayores elementos de juicio, para que saque sus propias conclusiones. Contextualizar consiste en la descripción de la totalidad de las circunstancias y el entorno dentro de los cuales ocurre un hecho o se produce.

El análisis, concluye, sigue todas las normas periodísticas básicas, especialmente la que prohíbe las opiniones del periodista, pero su misma naturaleza permite una libertad mucho mayor en la redacción.
Ahora veremos un buen ejemplo de un análisis, lo sacamos del periódico El Tiempo. Por razones de ética, no le cambiamos nada:

eltiempo.com / conflicto armado / análisis / opinión

Abril 19 de 2005
Análisis noticioso: Por qué los ataques a Toribio

Las Farc buscan consolidarse en un nuevo corredor estratégico.

Si bien Toribio está siendo el centro de la primera acción sostenida de las Farc contra una población que volvió a tener Policía con este Gobierno, los ataques a la población harían parte de una estrategia para consolidarse en el eje Cauca Nariño-Putumayo.

Perdida la retaguardia en Caquetá, Meta y Guaviare, por la fuerza del Plan Patriota, esa guerrilla necesitaría una nueva para darle seguridad al secretariado. Y que mejor que un triángulo estratégico como ese del suroccidente del país, que ha cultivado con su presencia durante años.

Y de ese corredor, dice el analista Alfredo Rangel, Nariño es quizá el departamento que más le importa.

"Porque se ha convertido en el nuevo centro de producción de hoja de coca (se calcula que allí hay sembradas 17.000 hectáreas), porque le da salida al Mar Pacífico para sacar la droga, y porque la vecindad con Ecuador le facilita el ingreso de municiones e insumos por vía terrestre", añade.

Cauca también tiene salida al mar y, Putumayo, salida a Ecuador.

No serían gratuitos entonces el ataque a la base de la Fuerza Naval en Iscuandé (Nariño), en el que murieron 15 infantes de marina el primero de febrero pasado, y las emboscadas en Santa Ana y Puerto Leguízamo (Putumayo), el 2 de febrero y el 23 de marzo, en las que perdieron la vida nueve militares y ocho infantes de marina.

Menos en balde serían los hostigamientos que hizo a Samaniego, Ricaurte, Guachavez (Nariño) y a Jambaló (Cauca) el mismo día en que empezó a atacar a Toribío. Sin duda, la concentración de tropas en la zona del Plan Patriota ha jugado a favor de la nueva estrategia de las Farc.

De hecho, la presencia física de los militares en la plenitud el territorio colombiano es imposible.

"Ni siquiera doblando el pie de fuerza", afirma uno de los mayores conocedores del conflicto que pide no ser mencionado, y que cita un reciente estudio del BID según el cual Colombia es el tercer país del mundo con mayor complejidad geográfica, hecho que hace más difícil controlarlo.

Las Farc, por supuesto, se valen de esta realidad para provocar a la Fuerza Pública. Desde los comienzos del Plan Patriota, sus estrategas sabían que eso podía suceder y convertirse en el talón de Aquiles de la más grande operación contra las Farc.

Incluso, dice el mismo analista, los ataques a poblaciones marginales como Toribío son señuelos para atraer a los militares y golpearlos. Los retenes para demostrar que tienen capacidad militar harían parte de la trampa.

La utilización de francotiradores –como ocurrió en la población caucana el domingo– , que no es nueva, y los campos minados, son parte de las 'sorpresas' con las que las Farc esperan a los militares.

Por eso, analistas creen que el Ejército ha actuado de manera sensata en Toribío. "No se puede pretender que reaccione en 48 horas a una acción que la guerrilla ha preparado durante ocho meses".

No obstante, Rangel piensa que el Plan Patriota está restando recursos para zonas críticas como Nariño, por lo que este departamento representa hoy estratégicamente para las Farc.

De hecho, en Nariño y los departamentos que hacen parte del nuevo sueño de poder de la guerrilla de 'Marulanda', el Estado tiene el reto de demostrar que puede reaccionar con éxito a las estrategias de esa guerrilla.

Más aún, cuando, con los despiadados ataques a los civiles, las Farc demuestran que poco les importa lo que pierden políticamente si de enseñar poderío militar se trata. Ya algunos líderes en Toribío, para liberarse del asedio guerrillero, están planteando un bloqueo a la vía Panamericana para exigir la salida de la Policía del pueblo.

Y nada peor para el Gobierno que las Farc, mediante los ataques indiscriminados a municipios como Toribío, símbolo de la resistencia indígena, provoquen que sea la misma población la que quiera lejos a la Policía.

MARISOL GÓMEZ G.
Editora de Nación

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Uso correcto del adjetivo mismo.

Por Raúl Germán Bautista.
raulgerman78@yahoo.es

SANTO DOMINGO.- En la redacción periodística nos está abrumando una falsa y nueva función que les dan, los redactores, al adjetivo mismo. Los periodistas y comunicadores debemos saber, suponemos, las funciones y definiciones de cada categoría formal.

Y el desconocimiento, por descuido de la lectura comprensiva, del uso correcto del mismo está colando en los medios de comunicación errores semánticos y sintácticos.

Leemos a diario: “Se cayó un avión, muriendo los ocupantes del mismo”. Esta frase, aunque no se crea, es común en los medios de comunicación.

En este caso se le da la categoría de pronombre al mismo; eso no es posible. Lo correcto hubiese sido: “Se cayó un avión y posteriormente murieron sus ocupantes o los ocupantes de éste; de él.” No nos referimos al error que presenta el uso de ese gerundio (muriendo), porque lo desglosaremos en otro tema.

Tomamos del libro “Lenguaje y periodismo” del profesor Fernando Díez Losada estas definiciones del uso correcto del "mismo":

“El vocablo mismo (a-os-as) desempeña básicamente dos funciones diferentes: a) Refuerza o enfatiza, un tanto pleonásticamente, al nombre, pronombre o adverbio afectados: "Se lo dijo su misma hermana"; "Yo mismo haré el trabajo"; "Iré hoy mismo".
b) Indica identidad con un término de comparación expreso o tácito: "Tengo otro libro del mismo autor"; "Comeremos lo mismo que ayer"; "Siempre vienen las mismas personas". Para comprender la diferencia entre las dos funciones expresadas, bastaría comparar estas dos oraciones: Lo hizo él mismo (es decir, él en persona y no otro cualquiera) y Lo hizo el mismo (es decir, lo hizo alguien que ya había actuado anteriormente).

Al margen de estas funciones legítimas, se ha generalizado el uso ilegal de un mismo-a anafórico, es decir, suplantador de pronombres personales, demostrativos o posesivos.

Por ejemplo: "Nos referimos al contenido de su carta y a las consecuencias de la misma." En un castellano correcto se hubiera dicho: "Nos referimos al contenido de su carta y a las consecuencias de ella (o a sus consecuencias).

"El Esbozo (prácticamente la gramática oficial de la Academia), con una dureza y energía poco usuales en esta obra, llama "la atención sobre el empleo abusivo que la prosa administrativa, periodística, publicitaria, forense y algunas veces la prosa técnica hacen hoy del anafórico el mismo, la misma, por considerarlo acaso fórmula explícita y elegante.

Pero no pasa de vulgar y mediocre..." El virus de esta moda parece haberlo invadido todo. La propia Academia (Diccionario manual) en el artículo auditoría escribe: "...examen de libros, cuentas y registros de una empresa para precisar si es correcto el estado financiero de la misma..." Y en una obra como el DRAE, de la que se esperaría poco menos que la infalibilidad pontificia, incurre en el empleo abusivo de ese mismo vulgar y mediocre. En la acepción 14 de cuenta (acreedora) se lee: "La que presenta saldo favorable al titular de la misma." ¡No somos nadie!”

martes, 20 de noviembre de 2007

Periodista Raúl Germán dicta conferencia en Huaraz, Perú.



























Periodista dominicano dicta conferencia y taller en Perú.

Huaraz, Perú.- El periodista dominicano Raúl Germán Bautista impartió la conferencia: “Composición de la redacción informativa: Técnicas para el uso correcto de las reglas ortográficas, sintácticas y periodísticas en los estilos del periódico impreso y de la red” en el XIX Congreso Nacional de Estudiantes de Comunicación Social (CONECS-HUARAZ 2007).
La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) y la Asociación Peruana de Estudiantes Universitarios de Comunicación (APEUCS) organizaron la actividad académica que se denominó “La R-evolución de las comunicaciones: Las nuevas tecnologías y metodologías digitales de la comunicación social”.

Unos 400 estudiantes de 20 universidades locales participaron en el evento educativo que también acogió a los expositores Javier Piedrahita (España), Nacho Pedemonte y Sebastián Sánchez (Argentina), Oscar Díaz, Mirko Bayetto, Juan Carlos Vizcarra, Carlos Tolentino, Jorge Pedreros, Daniel Chirinos y Eduardo Saravia (Perú).
Germán Bautista expresó que mediante la conferencia y el taller de redacción periodística se les mostró a los estudiantes los principales errores que se leen, según dijo, constantemente en los medios escritos.

“Desglosamos la marca lingüística que debe tener la nota informativa, enfocada a que se escriba en voz activa, en tiempo indicativo, sin tiempos compuestos, sin adverbios, adjetivos calificativos, perífrasis verbales, conjunciones parasitarias ni verboides”, añadió.

Indicó que cuando un trabajo informativo se le libera de todos esos elementos se llega a la meta del periodismo moderno caracterizado por la concisión, precisión y objetividad.
Germán Bautista se desempeña como subdirector académico del Programa de Capacitación Periodística (PROCAP). Fungió como director de las revistas Abordo, Mangé, Radikal Sports y Smart Investor, y asesor de relaciones públicas de diversas instituciones de deportes acuáticos. Es graduado de Licenciatura en Comunicación Social, mención Periodismo, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).