
“Para un medio digital, una nota informativa debe escribirse en voz activa, modo indicativo, en tiempo presente, compuesto y pluscuamperfecto; cuando lo amerite el caso, sin adverbios, adjetivos calificativos, perífrasis verbales, conjunciones parasitarias ni verboides”, Raúl Germán Bautista, director del Guardián de la Verdad.
martes, 28 de febrero de 2012
Portada de la novela Pasión Andina, de Raúl Germán

Etiquetas:
cao,
Huashcao,
Mancos,
Pasión Andina,
Perú,
Raúl Germán,
Wayta Apu Huascarán,
Yungay
jueves, 2 de febrero de 2012
Marino y Wayta Apu, Pasión Andina, capítulo IV, de Raúl Germán
"...-“Gracias, pero no soy linda, muy al contrario. A veces uno no escucha más que un par de oraciones mal intencionadas y ofensivas. No sé cuándo la sociedad cambiará su discurso hacia la mujer. Un discurso que cuando no es para maltratarte es para ofenderte. Parece que tú eres diferente, que eres un verdadero caballero”.
-“Debe ser porque eso me enseñó mi madre: a querer, respetar, admirar y a ...amar a una dama. No me había sucedido, pero que creo que ya está llegando, eso siento”.
-“¿Así?, ¿siente que ya has conocido a una mujer por la cual puedas sentir todo eso?”
-“No lo puedo negar es así, y creo que ella lo sabe; porque mi mirada no engaña, la de ella tampoco; siento que los dos sentimos lo mismo”.
-“Wao, eso debe de ser bonito, sentir algo tan bonito por alguien y ser correspondido”.
-“Ciertamente. No sé qué tanto soy correspondido, pero siento eso por ella. Y ella está ahora…”
-“Dónde está ella ahora, Marino”.
-“Ella está frente a mí, porque eres tú (Wayta Apu)”.
-“!Por Dios! Es la primera vez que alguien me dice algo así, y con tal mirada. No sé qué decir, Marino”.
-“No Tienes que decir nada, las brisas frías del Huascarán lo dirán, pero solo el día en que nuestros labios se choquen a la misma velocidad e intensidad que lo hace un cóndor andino cuando desciende a tierra...”, Pasión Andina, de Raúl Germán, capítulo IV.
-“Debe ser porque eso me enseñó mi madre: a querer, respetar, admirar y a ...amar a una dama. No me había sucedido, pero que creo que ya está llegando, eso siento”.
-“¿Así?, ¿siente que ya has conocido a una mujer por la cual puedas sentir todo eso?”
-“No lo puedo negar es así, y creo que ella lo sabe; porque mi mirada no engaña, la de ella tampoco; siento que los dos sentimos lo mismo”.
-“Wao, eso debe de ser bonito, sentir algo tan bonito por alguien y ser correspondido”.
-“Ciertamente. No sé qué tanto soy correspondido, pero siento eso por ella. Y ella está ahora…”
-“Dónde está ella ahora, Marino”.
-“Ella está frente a mí, porque eres tú (Wayta Apu)”.
-“!Por Dios! Es la primera vez que alguien me dice algo así, y con tal mirada. No sé qué decir, Marino”.
-“No Tienes que decir nada, las brisas frías del Huascarán lo dirán, pero solo el día en que nuestros labios se choquen a la misma velocidad e intensidad que lo hace un cóndor andino cuando desciende a tierra...”, Pasión Andina, de Raúl Germán, capítulo IV.
Etiquetas:
Huashcao,
Marino,
Pasión Andina,
Perú,
Raúl Germán,
República Dominicana,
Wayta Apu,
Yungay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)