“Para un medio digital, una nota informativa debe escribirse en voz activa, modo indicativo, en tiempo presente, compuesto y pluscuamperfecto; cuando lo amerite el caso, sin adverbios, adjetivos calificativos, perífrasis verbales, conjunciones parasitarias ni verboides”, Raúl Germán Bautista, director del Guardián de la Verdad.
martes, 29 de marzo de 2011
Abuso del indefinido en la redacción periodística

PROCAP imparte curso-taller de redacción

SANTON DOMINGO, República Dominicana.-El Programa de Capacitación Periodística (PROCAP) impartió el Curso-Taller de Redacción con la asistencia de periodistas y estudiantes.
En la actividad formativa participaron Gisselle Mejía Sánchez, Janet Almonte Domínguez y Diómedes Calderón Marchena, del Centro de Información Gubernamental (CIG).
Asimismo las estudiantes Mary Ann Beras-Goico Suárez, Vanessa Castillo Benítez, Carherine Efres Félix, Nathaly Luna Acosta y Karolin Ureña Cordero, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), además María Estévez Rojas, de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), y el periodista Cristian Mota Medina, de la Liga Municipal Dominicana (LMD).
El director del PROCAP, periodista Ramón Féliz Lebrón, ponderó la actividad que se orienta a elevar la calidad de los contenidos informativos y al fortalecimiento de la profesionalización de estudiantes y graduados de Comunicación Social.
Los participantes calificaron el Curso-Taller de gran importancia para el desarrollo de su carrera, y destacaron el método didáctico utilizado en la explicación de los temas, aspectos que señalaron les ha permitido tener una visión actualizada del Periodismo y sus diferentes estructuras.
La jornada académica recibió el respaldo de la Fundación Cristianos por la Democracia (FCPD). Féliz Lebrón anunció que el nuevo ciclo se impartirá los domingos 1, 8, 15 y 22 de mayo próximos. Los interesados pueden contactar al 809-639-8478.